
Sin embargo, darse por vencido es probablemente lo peor que podemos hacer a nivel cognitivo. Probablemente has oído la frase "úselo o piérdalo" en relación a las capacidades mentales? Es muy cierto en los niveles fisiológicos más básicos.
Al pensar, leer, aprender y hacer otras cosas mentales, en su cerebro se forman nuevas conexiones entre las neuronas (las células del cerebro de la materia gris.) Esas conexiones forman caminos a través del cerebro que te ayudan a realizar la misma tarea, utilizar la misma capacidad aprendida, o recordar las mismas cosas más adelante.
Piense acerca de las clases de idiomas extranjeros que tuvo años atrás. ¿Cuánto te acuerdas? Si tomaste algunas clases y luego no usaste el idioma, probablemente no recuerdes mucho. En tu cerebro se formaron todo tipo de nuevas conexiones para poder aprender todo eso, pero ahora se han ido, al igual que la tiza en una pizarra. ¿Por qué sucede esto?
Lo que sucede es que tu cerebro está tratando de desempeñarse con la máxima eficiencia, mediante la eliminación de las cosas que considera que ya no son necesarias. Tu cerebro realmente poda largas conexiones inutilizadas como un jardinero poda brotes gastado en una rosa. Mientras mas conexiones hayan, que estén relacionadas con una tarea específica que utilizamos, más difícil será para nosotros llevar a cabo esa tarea a lo largo del camino.

Lo recomendable es hacer frente a un área a la vez, para no abrumar a su cerebro. Se vuelve cada vez más fácil con el tiempo, y luego puedes pasar a algo más complicado. Podría tomar un tiempo, pero el incremento en la función cognitiva que obtenemos, bien vale la pena.
¿Ha sido capaz de reconstruir algo de tu función cognitiva? ¿Cómo lo hiciste? Compártenos tu experiencia!
FUENTE: http://fibromialgico.blogspot.com/2011/03/la-perdida-de-conectividad-en-el.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario