http://www.cuatro.com/conexion-samanta/reportajes/segunda-temporada/gente-burbuja/
Gracias a Samanta Vilar y a su equipo por su reportaje sobre Sensibilidad Química Múltiple y por acudir a la Concentración del día 7 de Mayo en La Puerta del Sol para grabar el acto, por su implicación, por su solidaridad, por su rigor, por ………… es tanto lo que nos han aportado, que no hay palabras de agradecimiento.
Esto anima muchísimo a seguir en la lucha día a día, ser visibles para la sociedad y las administraciones, que sepan que aunque, no nos vean existimos y que tenemos los mismos derechos que cualquier otro enfermo.
Doy las gracias a todos los compañeros que han participado y que han hecho posible que todos seamos un poco mas visibles, también damos las gracias, tanto Chary como yo a todos los que mes a mes han hecho posible esta lucha y a los que por su estado de salud no pueden acudir, sabemos que están ahí y que apoyan desde sus casas.
El día 12 de Septiembre de 2011 volvemos a salir a la calle de nuevo, cada mes, el mismo día y a la misma hora en todo el mundo, esperamos la participación de todos, porque solo unidos en una voz conseguiremos lo que por derecho nos pertenece.
Desde aquí mi agradecimiento a todos y cada uno de ellos.
¡¡CIUDADANOS INVISIBLES, NO GRACIAS!!
¡¡A LA CALLE Y QUE NO NOS CALLE NADIE!!
¡¡BASTA YA!!
NO, NO, NO NOS CALLARAN
http://www.cuatro.com/conexion-samanta/reportajes/segunda-temporada/gente-burbuja/
"La Sensibilidad Química Múltiple es un estado en el que algunas personas reaccionan a cantidades de agentes químicos presentes en el ambiente y que al resto no les generan problemas". El doctor Pablo Arnold define así la Sensibilidad Química Múltiple (SQM), una rara y grave enfermedad que obliga a quienes la padecen a vivir prácticamente aislados de su entorno. Las dificultades y limitaciones que padecen estos enfermos en su día a día articulará la nueva entrega de "Conexión Samanta", titulada "Gente burbuja".
Samanta Villar y el equipo del programa se han sometido a un estricto protocolo de higiene -que les ha obligado a lavar su ropa con bicarbonato, cambiarse antes de acceder a cada domicilio y no utilizar determinados productos de limpieza, entre otras prevenciones- para adentrarse en la vida cotidiana de las personas afectadas por esta dolencia y su lucha para que sea reconocida como una enfermedad.
"Gente burbuja" muestra cómo cambia la perspectiva del mundo cuando se piensa en los agentes externos que pueden ser nocivos para las personas que sufren esta enfermedad sin cura, cuyo principal tratamiento consiste en evitar el contacto con productos químicos.
Vivir en una burbuja
Samanta es una de las pocas personas con las que ha entrado en contacto Elvira, una mujer de 36 años que vive sola y recluida en su casa, alejada de móviles, televisión y ordenador. Tiene que comer alimentos completamente naturales y es alérgica a numerosos productos de higiene, a la corriente eléctrica y a la tinta de los libros, entre otras muchas cosas.
La periodista también ha tenido la oportunidad de conocer más de cerca a Manuel, un informático casado y con dos hijos que pasa alrededor de 22 horas al día en la cama y se agota con el más mínimo esfuerzo; y María José, autora del blog "Mi estrella de mar", bitácora de referencia para los afectados de SQM, entre otros casos.
Además, ha acompañado a los afectados a una manifestación convocada recientemente en la Puerta del Sol de Madrid para que su patología sea reconocida como una enfermedad y puedan ser atendidos por la Sanidad Pública.
FUENTE: http://www.cuatro.com/conexion-samanta/reportajes/segunda-temporada/gente-burbuja
sábado, 11 de junio de 2011
Samanta Villar triunfa con el reportaje 'Gente Burbuja' sobre la SQM en 'Conexión Samanta'
La periodista Samanta Villar dedicó su programa (Conexión Samanta) de este viernes a denunciar la situación de las personas que sufren la Sensibilidad Química Múltiple. El reportaje, titulado 'Gente Burbuja', consiguió un gran dato de audiencia (9,2% share).
Qué.es 11 de junio de 2011
Samanta Villar dedicó su 'Conexión Samanta' de este viernes a tratar el caso de las personas que sufren el síndrome de Sensabilidad Química Múltiple con el reportaje 'Gente Burbuja'.
La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es una enfermedad enfermedad sistémica que provoca respuestas fisiológicas anómalas y alteraciones orgánicas frente a numerosos agentes químicos sintéticos. Está reconocida en países como Alemania, Japón o Suecia, pero no así en España, una de las principales reivindicaciones del reportaje.
Además de tratar el tema, Samanta Villar, conocida por su polémico paso por el programa 21 días, consiguió un gran dato de audiencia y bastante éxito en Twitter (Conexión Samanta y SQM se conviritieron en TT).
Fuente: http://www.que.es/television/en-pantalla/201106111231-samanta-villar-triunfa-reportaje-gente-cont.html
Qué.es 11 de junio de 2011
Foto: Samanta Villar, en un momento del reportaje 'Gente Burbuja'. Foto: Cuatro.es |
La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es una enfermedad enfermedad sistémica que provoca respuestas fisiológicas anómalas y alteraciones orgánicas frente a numerosos agentes químicos sintéticos. Está reconocida en países como Alemania, Japón o Suecia, pero no así en España, una de las principales reivindicaciones del reportaje.
Además de tratar el tema, Samanta Villar, conocida por su polémico paso por el programa 21 días, consiguió un gran dato de audiencia y bastante éxito en Twitter (Conexión Samanta y SQM se conviritieron en TT).
Fuente: http://www.que.es/television/en-pantalla/201106111231-samanta-villar-triunfa-reportaje-gente-cont.html
Publicado por
Dori Fernández
en
6/11/2011 02:12:00 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 comentarios


Etiquetas:
Conexión Samanta,
Sensibilidad Química Múltiple
“GENTE BURBUJA”. Reportaje sobre SQM (información ofrecida por la web de “Conexión Samanta” en las horas previas a su emisión el 10/06/11. 23:30 h. Cuatro TV
Etiquetas: ۞MiEstrellaDeMar, ۞Videos
En todos los enlaces aportados en esta entrada tenemos la posibilidad de votar y comentar para agradecer a todo el equipo su interés por difundir la problemática de la sensibilidad química múltiple (SQM) para acercar al ciudadano a nuestra realidad cotidiana que gira alrededor de nuestras necesidades como enfermos ambientales, de la incomprensión que sufrimos incluso de familiares y de la mayoría de la profesión médica, de nuestras carencias producidas por la enfermedad y el continuo aislamiento (sobretodo en los casos más graves), de la continua y desconcertante sintomatología múltiple... Y de nuestra lucha diaria, ya no sólo con nuestros propios límites diarios de salud (que son muchos) y la incomprensión de la sociedad, sino con la Administración, que sistemáticamente nos niega los derechos más básicos como afectados como el más elemental de todos: el de nuestro mero reconocimiento oficial como "enfermos".
La Administración sigue intentando alargar con "buenas palabras" el limbo legal, sanitario y social en que nos tiene -por no querernos reconocer- mientras nosotros seguimos sufriendo un durísimo día a día -continuo y cotidiano-, sin posibilidad de "vacaciones" de esta situación a la que estamos abocados.
Cada vez hay más enfermos de SQM, y los que ya lo estamos cada vez vemos agravar más nuestro estado por ese terreno de nadie en que se nos tiene, por el que de forma encubierta se nos niega asistencia médica, legal, pensiones de incapacidad cuando son necesarias, bajas laborales por accidente laboral cuando se requieren, asistencia médica como en otras enfermedades, la inclusión de su estudio en las facultades de Medicina y en los exámenes de ingreso, su investigación y un estudio poblacional para computar los casos en España...
¡No hay nada!. Y cuando decimos nada, es nada. Y no se nos quiere reconocer oficialmente por el simple hecho de que la SQM es la enfermedad que más claramente cuestiona la supuesta Sociedad del Bienestar, la que más claramente muestra la realidad del Matrix en que vivimos, y la que de forma más clara señala con dedo acusador la relación causa-efecto entre el desbordamiento de químicos sintéticos del Planeta y la salud cada vez más alterada -de forma grave y permanente- de los seres vivos que en él vivimos. Y esto son cosas que ni a la Industria, ni a los poderes económicos que la soportan desde los estamentos oficiales, les interesa sacar a la luz, ni darle oficialidad. Como si con no "reconocernos" ¡fueramos a dejar de "existir"!.
Hagámonos la siguiente reflexión al respecto: ¿Cómo es posible que el fiasco (comprobado y denunciado por el mismo ámbito sanitario) de la gripe A, en pocos meses "interesara" que fuera reconocida oficialmente como "enfermedad" por la misma OMS en reunión de urgencia, se le diera carácter (injustificado) de pandemia, fuera aceptado por el resto de países del mundo sin más, se "investigara", se "probara" con supuesta fiabilidad en tan corto espacio de tiempo (cuando se supone que cualquier ensayo clínico sigue protocolos de años hasta una supuesta evidencia), se autorizara, se legislara y se comprara EN MASA su supuesta "vacuna" -hecha en tiempo récord-... para además aplicar a toda la población -incluso de forma obligatoria en algunos países-, todo ello -repito-, en cosa de pocos meses... y mientras, a la SQM -descrita desde los años 50 del siglo XX-, se le sigue obstaculizando su reconocimiento oficial como enfermedad?.
¿No tenemos ya suficiente con sufrir esta dura patología, como para, además, tener que hacer el esfuerzo -para nosotros titánico-, de luchar por un aspecto tan básico como el de nuestro "reconocimiento", que en definitiva viene a ser el reconocimiento de nuestra visibilidad y de nuestra dignificación como enfermos?.
AVANCE DEL REPORTAJE (VIDEO)
![]() |
Página web de "Conexión Samanta" (Cuatro TV) |
La Administración sigue intentando alargar con "buenas palabras" el limbo legal, sanitario y social en que nos tiene -por no querernos reconocer- mientras nosotros seguimos sufriendo un durísimo día a día -continuo y cotidiano-, sin posibilidad de "vacaciones" de esta situación a la que estamos abocados.
Cada vez hay más enfermos de SQM, y los que ya lo estamos cada vez vemos agravar más nuestro estado por ese terreno de nadie en que se nos tiene, por el que de forma encubierta se nos niega asistencia médica, legal, pensiones de incapacidad cuando son necesarias, bajas laborales por accidente laboral cuando se requieren, asistencia médica como en otras enfermedades, la inclusión de su estudio en las facultades de Medicina y en los exámenes de ingreso, su investigación y un estudio poblacional para computar los casos en España...
¡No hay nada!. Y cuando decimos nada, es nada. Y no se nos quiere reconocer oficialmente por el simple hecho de que la SQM es la enfermedad que más claramente cuestiona la supuesta Sociedad del Bienestar, la que más claramente muestra la realidad del Matrix en que vivimos, y la que de forma más clara señala con dedo acusador la relación causa-efecto entre el desbordamiento de químicos sintéticos del Planeta y la salud cada vez más alterada -de forma grave y permanente- de los seres vivos que en él vivimos. Y esto son cosas que ni a la Industria, ni a los poderes económicos que la soportan desde los estamentos oficiales, les interesa sacar a la luz, ni darle oficialidad. Como si con no "reconocernos" ¡fueramos a dejar de "existir"!.
Hagámonos la siguiente reflexión al respecto: ¿Cómo es posible que el fiasco (comprobado y denunciado por el mismo ámbito sanitario) de la gripe A, en pocos meses "interesara" que fuera reconocida oficialmente como "enfermedad" por la misma OMS en reunión de urgencia, se le diera carácter (injustificado) de pandemia, fuera aceptado por el resto de países del mundo sin más, se "investigara", se "probara" con supuesta fiabilidad en tan corto espacio de tiempo (cuando se supone que cualquier ensayo clínico sigue protocolos de años hasta una supuesta evidencia), se autorizara, se legislara y se comprara EN MASA su supuesta "vacuna" -hecha en tiempo récord-... para además aplicar a toda la población -incluso de forma obligatoria en algunos países-, todo ello -repito-, en cosa de pocos meses... y mientras, a la SQM -descrita desde los años 50 del siglo XX-, se le sigue obstaculizando su reconocimiento oficial como enfermedad?.
¿No tenemos ya suficiente con sufrir esta dura patología, como para, además, tener que hacer el esfuerzo -para nosotros titánico-, de luchar por un aspecto tan básico como el de nuestro "reconocimiento", que en definitiva viene a ser el reconocimiento de nuestra visibilidad y de nuestra dignificación como enfermos?.
AVANCE DEL REPORTAJE (VIDEO)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)