Este
ejemplo, dice poco del compromiso de la Junta de Andalucía con la
ciudadanía y con el medio ambiente, pero mucho de las buenas
relaciones del Gobierno andaluz con las empresas y sus intereses
privados.
Este
ejemplo, dice poco del compromiso de la Junta de Andalucía con la
ciudadanía y con el medio ambiente, pero mucho de las buenas
relaciones del Gobierno andaluz con las empresas y sus intereses
privados. ¿Tanto como para superponerse al interés público?.
Befesa
debe estar contenta porque a pesar de haber tenido un año
catastrófico se lleva a casa una ampliación de 15 años y unas
modificaciones en su autorización que les facilitará el trabajo de
aquí en adelante. Sin
embargo, se estarán lamentando: “Ay, si nos lo hubiesen concedido
antes... Ahora no estaríamos enfrentándonos a una imputación por
presunto delito contra el medio ambiente, o no nos estarían
investigando por verter residuos peligrosos sin tratar...”.
Porque varias de las modificaciones han ido dirigidas a contrarrestar las imprudencias de Befesa al ponerse la legislación ambiental por montera. A lo que la Junta de Andalucía vuelve a hacer gala de su política ambiental, esa del “¿qué es ilegal?, pues ¡legalicémoslo!”. Y todos a bailar al ritmo de la pandereta. Y escuchando un sonido de fondo de que la nueva autorización recoge "todas las garantías y requisitos de control" y que "se ha dado un paso hacia la transparencia y la buena gestión"... Bailemos.
¿Para
cuándo una política ambiental que se comprometa con eso, con el
medio ambiente?.
Greenpeace es muy claro en sus demandas para las próximas elecciones en Andalucía: “Es imprescindible que el próximo Gobierno de la Junta de Andalucía incorpore una serie de acciones sin las cuales no es posible que una sociedad avance hacia un modelo económico sostenible. La acción política del Gobierno andaluz debe adoptar principios, actitudes, conductas y actuaciones que busquen implicar más a los ciudadanos en los acontecimientos sociales y poner término a los problemas de legitimidad democrática a los que se enfrentan en la actualidad los Gobiernos”.
¿Se
compromete alguien?
Sara
del Río (@saradrio), responsable de la campaña
de Contaminación de
Greenpeace
No hay comentarios:
Publicar un comentario