Un estudio halló respuestas más bajas
a las vacunas entre los que tenían niveles más elevados de PFC en
la sangre
Por
Madonna Behen
Reportero
de Healthday
El equipo de investigadores, de Estados
Unidos y Dinamarca, mostró que las exposiciones elevadas a los
perfluorocarbonos (PFC) en la niñez temprana se asociaban con una
respuesta inmune reducida a dos vacunas de rutina.
"Hallamos que la contaminación
con PFC aparentemente hace que el sistema inmunitario sea más torpe,
de forma que no reacciona tan vigorosamente a las vacunas como
debería", señaló el autor del estudio, el Dr. Philippe
Grandjean, profesor adjunto de salud ambiental de la Facultad de
Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Boston.
Los resultados aparecen en la edición
del 25 de enero de la revista Journal of the American Medical
Association.
Los PFC se usan comúnmente en un
amplio rango de productos del hogar que incluyen equipo de cocina
antiadherente, alfombras, tapizado y paquetes de comida como las
bolsas de palomitas de maíz para el microondas. Investigaciones
previas han hallado que esas sustancias están presentes en el
torrente sanguíneo de la mayoría de personas.
Otros estudios recientes han
relacionado una mayor exposición a los compuestos con la menopausia
precoz y niveles elevados de colesterol. Pero Grandjean dijo que este
es el primer estudio en humanos en hallar una asociación entre
niveles altos de PFC en sangre y una respuesta inmune afectada.
"Lo que no sabemos es si esta
asociación representa una disfunción general del sistema
inmunitario, y si tiene implicaciones respecto a las infecciones, las
alergias e incluso el cáncer", planteó Grandjean. "Observamos
algo que parece apenas ser la punta del iceberg, y nos gustaría
mucho saber qué aspecto tiene el resto del iceberg".
Para el estudio, Grandjean y colegas
dieron seguimiento a 587 niños nacidos en las Islas Feroe entre 1999
y 2001. En las Feroe, localizadas en el Atlántico Norte entre
Islandia y Noruega, la ingesta frecuente de mariscos se asocia con
una mayor exposición a los PFC.
Para examinar los efectos de los
compuestos sobre la inmunidad, la investigación observó los niveles
de anticuerpos contra las vacunas para el tétanos y la difteria, que
los niños de las Feroe reciben a los 3, 5 y 12 meses de edad, con un
refuerzo a los cinco años. Se midieron las exposiciones prenatales
de los niños a cinco tipos de PFC mediante pruebas sanguíneas
realizadas a las madres en las últimas semanas del embarazo. La
exposición postnatal se evaluó a través de pruebas sanguíneas a
los cinco años. Entonces, los investigadores midieron las
concentraciones de anticuerpos de las vacunas contra el tétanos y la
difteria en suero a los 5 y 7 años de edad.
El equipo de Grandjean halló que todos
los cinco PFC medidos mostraban asociaciones negativas con los
niveles de anticuerpos. En los niños que tenían el doble de los
niveles promedio de PFC en sangre a los cinco años, la respuesta
inmune a las vacunas contra el tétanos y la difteria a los 7 años
era de apenas la mitad de lo que debería haber sido, señaló
Grandjean.
Los investigadores anotaron que la
mayoría de niveles de PFC medidos en los niños estudiados a los
cinco años eran menores que los hallados en un grupo de niños de
tres a cinco años en Estados Unidos, estudiados en 2001 y 2002.
Otro experto en salud ambiental dijo
que los hallazgos eran preocupantes. "Es una cosa más, junto
con muchos otros hallazgos sobre los compuestos perfluorocarbonos,
que sugiere que todos debemos preocuparnos sobre ellos en general e
intentar reducir la exposición de todo el mundo", aseguró el
Dr. Jerome Paulson, director médico del Instituto de Defensoría de
la Salud Infantil del Centro Médico Pediátrico Nacional en
Washington, D.C.
Grandjean señaló que además de
evitar los productos hechos con PFC como las palomitas de maíz para
microondas y las sartenes antiadherentes, los padres que desean
reducir la exposición de sus hijos pequeños a los PFC deben pasar
la aspiradora por las alfombras y los tapizados más frecuentemente
"para controlar los niveles de polvo en la casa".
Más información
Los
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.
tienen más información sobre la
exposición a los PFC.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
© Derechos de autor 2011, HealthDay
(FUENTES: Philippe Grandjean, M.D.,
D.M.Sc., adjunct professor, environmental health, Harvard School of
Public Health, Boston; Jerome Paulson, M.D., medical director, Child
Health Advocacy Institute, Children's National Medical Center,
Washington, D.C.; Jan. 25, 2012, Journal of the American
Medical Association)
No hay comentarios:
Publicar un comentario