Publicado el, 11 septiembre, 2013

En una nota de prensa remitida a los medios tras la reunión, Carmen Lozano, asegura que el Colegio de Médicos de Ciudad Real ha ofrecido su apoyo para paliar el desconocimiento y la poca visibilidad de la enfermedad, aportando charlas que se hablen de la misma, para así tener más conocimiento sobre el SQM.
El desconocimiento de esta hipersensibilidad dificulta el diagnóstico y tratamiento de las personas que padecen SQM por parte de los Servicios Públicos de Salud. Y es que esta enfermedad conlleva una sensibilidad extrema a determinadas sustancias. Como consecuencia de esta misma los afectados de SQM no pueden ser tratados en hospitales convencionales puesto que no existe un protocolo a seguir. Además, a diferencia de lo que ocurre en países como Alemania, Austria o Japón, la SQM no está reconocida de forma oficial en España.
No es la primera vez en la Historia de la Medicina que suceden hechos de este tipo, tenemos que recordar como la Esclerosis Múltiple, patología que en estos momentos está reconocida y aceptada, tardó 14 años en conseguirlo, tratando a las personas que la padecían de simuladores o psicóticos.
Fuente: http://www.elcrisoldeciudadreal.es/2013/09/11/33349/carmen-lozano-recaba-el-apoyo-del-colegio-de-medicos-para-informar-sobre-sqm/
No hay comentarios:
Publicar un comentario