01Domingo dic 2013

El estudio se realizo mediante una
aplicación de estímulos dolorosos mediante presión, controlada y
calibrada, con un manguito, en las extremidades.

Los resultados mostraron que los afectados de FM percibían el dolor, se anticipaban al mismo y afrontaban al alivio, de distinto modo al del grupo control con que se compararon.
Cabe destacar que una de las zonas
alterada es el área ventral tegmental (AVT).
En esta área se confirmo que los
afectados por FM respondían de un modo muy alterado, prácticamente
nula, frente al grupo de control que se activaba y predecía cuando
iba a finalizar la percepción de dolor.
Que acción realiza el área anatómica ATV
también esta relacionado con en el
circuito de recompensa/castigo, por lo que es importante en la
cognición, motivación, orgasmo, percepción y expresión de
emociones intensas,.. etc.
Desempeña un papel esencial en la
respuesta a los analgésicos así como se vincula con la adicción a
las drogas.
Otra área afectada a destacar en el
estudio es la afectación de otra estructura interna del cerebro, es
la sustancia Gris Periacueductal SGPA, que desempeña un papel en la
transmisión del dolor.
En el estudio se constato que, el grupo
control, mostraba una estimulación del mismo, mientras que en los
afectados de FM no, por lo que justificaría la incapacidad de
protegerse ante señales de dolor.
Este estudio por otro lado aporta, como
conclusión, que es un error contemplar la percepción de dolor por
parte de los afectados de FM desde un punto de vista periférico.
Un añadido no existente en las conclusiones del estudio, pero si que se podría apuntar, es replantear de una vez por todas las terapias conductuales y su actuación frente el concepto premio/castigo, ya que las afectaciones de estas áreas cerebrales justificarían el enorme fracaso ante el tratamiento de las enfermedades de SSC bien diagnosticadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario