
En nuestra sección de cómo usarlo te
detallamos los distintos métodos de preparación.
Usos medicinales
Abscesos – Cubrir la zona afectada
con una compresa empapada en árbol de té y luego aplicaraceite
esencial puro, repetir este proceso 3 veces al día, para que el pus
del forúnculo se disipe sin necesidad de perforar la piel.
Acné – Para evitar su proliferación,
lavar diariamente la cara con jabón con árbol de té, además de
preparar una loción para usar por la noche y por la mañana, y hacer
vahos con aceite esencial 3 veces por semana. Para el tratamiento de
granos individuales mojar un bastoncillo con árbol de té y
aplicarlo una vez por la mañana y otra por la noche. En la sección
"como usarlo" puedes ver en detalle cómo preparar la
loción y los vahos en detalle.
Artritis – Gracias a su efecto
analgésico, tomar baños y darse masajes con aceite con árbol de té
ayuda a aliviar los dolores provocados por la artritis. También se
pueden hacer compresas y colocar sobre la zona para bajar la
inflamación.
Balanitis – Lavar la zona 4 veces al
día con una loción de árbol de té (2 gotas por cada cucharada de
agua) para combatir la infección de la levadura Candida albicans que
la provoca.
Bronquitis – Hacer vahos con aceite
esencial para calmar la tos y expulsar las mucosidades, así como
para frenar la infección. También es aconsejable masajear el pecho
y espalda con aceite de masaje con árbol de té y usar un
vaporizador en la habitación para respirarlo por la noche.
Callos – Aplicar diariamente aceite
esencial puro directamente sobre el callo y luego cubrir con una
gasa.
Candidiasis bucal – Hacer una
dilución al 50% de agua y árbol detéy, con la ayuda de un
bastoncillo de algodón, aplicarla sobre las manchas provocadas por
la levadura candida albicans. Repetir 2 veces al día durante 3 días.
Candidiasis vaginal – Mojar un tampón
en una loción con árbol de té e insertar en la vagina, cambiar
cada 12 horas, para combatir al hongo que lo provoca. También es
recomendable hacer baños de asiento para reducir la irritación.
Caspa – Usar champú con aceite
esencial de manera regular para combatir el hongo Canida albicans que
la provoca. Además, una vez a la semana, masajear el cuero cabelludo
con aceite con árbol de té (a base de aceite de jojoba) y dejar
actuar 1 hora, pasado este tiempo aplicar el champú y seguidamente
enjuagar con agua.
Cistitis – Para frenar la
proliferación de las bacterias que provocan la cistitis y la
uretritis, limpiar la zona con un algodón mojado en loción con
aceite esencial después de cada micción. Masajear el abdomen y las
lumbares con aceite con árbol de té también puede ayudar, así
como echar un poco en el agua de baño.
Costra láctea – Preparar un aceite
con árbol de té (a base de aceite de oliva templado) para frotar
ligeramente el cuero cabelludo del bebé. Cuando se haya reducido la
costra, seguir con champú con aceite esencial.
Cuidados pre y postquirúrgicos –
Empezar unas semanas antes a darse baños y masajes con árbol de té
para reforzar el sistema inmune. Seguir usándolo en el aceite de
masajes después de la operación, evitando siempre la zona afectada.
Dermatitis – Si el área afectada es
pequeña, aplicar aceite esencial puro directamente, pero si el área
es extensa, preparar una crema y aplicar 2 veces al día. Esto
resulta efectivo para tratar eczemas, urticaria, sarpullidos,
reacciones alérgicas, etc.
Dermatitis del pañal – Preparar una
crema de árbol de té (1 gota por cucharada de crema) y aplicar en
cada cambio de pañal para calmar la irritación.
Dolor de garganta – Hacer gárgaras
con enjuague con árbol de té 3 veces al día para calamar la
irritación y evitar que se desarrolle una infección. También
resulta útil en caso de amigdalitis.
Dolores musculares – Hacer masajes
con aceite a base de árbol de té para calmar el dolor, si la zona
es pequeña se puede usar árbol de té puro.
Fiebre – Darse baños con aceite
esencial ayuda a sudar, controlando así las temperaturas altas del
cuerpo. También se pueden usar vaporizadores con árbol de té para
respirarlo por la noche.
Garrapatas y sanguijuelas – Aplicar
aceite esencial puro directamente sobre las garrapatas o sanguijuelas
y esperar 15 minutos, las que no se han caído solas intentar
quitarlas con cuidado de que salga la cabeza. Aplicar árbol de té
sobre la mordedura un par de veces al día durante una semana.
Gingivitis – Preparar un enjuague con
árbol de té y usarlo 2 veces al día para evitar la proliferación
de las bacterias causantes de la inflamación y el sangrado de las
encías.
Granos – Con la ayuda de un
bastoncillo de algodón, aplicar aceite esencial puro directamente
sobre los granos por la mañana y por la noche.
Gripe – Usar vaporizadores con árbol
de té para prevenir la infección viral que la provoca. Si ya
experimenta los primeros síntomas, resulta útil darse baños con
aceite esencial todas las noches antes de acostarse. Los enjuagues
bucales y vahos ayudan a calmar la tos y el dolor de garganta.
Halitosis – Hacer enjuagues bucales
con árbol de té, por la mañana y por la noche después del
cepillado de dientes, ayuda a combatir las bacterias que provocan el
mal aliento.
Hemorroides – Preparar baños de
asiento con agua tibia, para calmar el dolor y la irritación.
Heridas, Cortes y Arañazos – Para
evitar que se infecten y ayudar en el proceso de cicatrización,
lavar bien la zona, secar y aplicar árbol de té puro varias veces
al día. Esto también resulta útil en casos de heridas ya
infectadas.
Herpes genital – Hacer baños
sentados con aceite esencial para calmar la irritación provocada por
el virus. Además resulta beneficioso aplicar aceite esencial puro
sobre las ampollas.
Herpes labial – En cuanto empiece a
aparecer, aplicar aceite esencial puro o una loción a base de
alcohol directamente sobre el herpes, repetir varias veces al día
para intentar frenar su crecimiento.
Hongos en las uñas (onicomicosis) –
Introducir las uñas de las manos o los pies en aceite esencial puro
y masajearlas durante 3 minutos. Repetir 3 veces al día hasta que
haya desaparecido la infección provocada por la tinea unguium. Esto
también resulta beneficioso para tratar la paroniquia o uñas
encarnadas.
Impétigo – Darse baños con aceite
esencial, así como aplicarlo puro sobre las inflamaciones, puede
ayudar a combatir esta infección bacteriana.
Moratones – Aplicar compresas frías
con árbol de té sobre los moratones ayuda a reducir la inflamación
y acelerar el proceso de curación.
Picaduras de insectos (mosquitos,
pulgas, medusas, etc.) – Para calmar el dolor y/o picor aplicar
aceite esencial puro directamente sobre la picadura y repetir varias
veces al día. El árbol de té también se puede usar para
ahuyentarlos, aplicándolo sobre la piel expuesta o la ropa.
Pie de atleta – Para combatir la
infección fúngica de tinea pedisa, echar aceite esencial puro hasta
3 veces al día, después de lavar y secar bien los pies. También se
pueden realizar baños de pies diarios.
Pies sudorosos – Hacer baños de pies
con árbol de té para eliminar el olor y desinfectar. También se
puede aplicar árbol de té puro a las plantas de los pies por la
mañana.
Pediculosis (piojos) – Las lociones y
champús con árbol de té resultan muy útiles para prevenir y
combatir los piojos, aquí te explicamos cómo preparar y usarlo.
Problemas capilares – Usar
diariamente champú con árbol de té resulta muy beneficioso en caso
de pelo seco, pelo grasiento, picor de cabeza, etc. Para que resulte
más efectivo, dejar actuar 1 hora y seguidamente aclarar con una
mezcla de 6 gotas de árbol de té por 1 cucharada de vinagre.
Problemas cutáneos – Aplicar crema
con aceite esencial 2 veces al día sobre las pieles problemáticas,
como la piel seca y agrietada, piel grasa, con manchas, etc. También
se puede hacer una loción para usar como tónico y limpiador.
Quemaduras – Aplicar aceite esencial
puro sobre la zona 3 veces al día para evitar que salgan ampollas,
así como acelerar el proceso de curación, evitar la infección y
reducir el dolor. Si la zona afectada es grande, como las quemaduras
solares, hacer una loción a base de agua destilada.
Resfriados – Hacer vahos o enjuagues
bucales con aceite esencial 2 veces al día, para calmar la tos y el
dolor de garganta. También es beneficioso masajear el pecho y
espalda con aceite con árbol de té, además de usar un vaporizador
en casa.
Reumatismo – Preparar un aceite para
masajes a base de árbol de té y aplicar dos veces al día para
estimular la circulación. También es aconsejable tomar baños con
aceite esencial para calmar el dolor.
Sabañones – Aplicar árbol de té
puro sobre la inflamación, además de preparar un aceite para
masajear la zona afectada y activar la circulación.
Sarampión – Tomar baños con aceite
esencial, así como vaporizarlo en el ambiente puede ayudar a reducir
la duración de esta enfermedad vírica. Además se pueden hacer
compresas para bajar la fiebre e inhalaciones para calmar la tos y el
dolor de garganta.
Sarna – Lavar y secar las zonas
afectadas y luego aplicar crema de árbol de té, repetir 3 veces al
día. Usar el aceite esencial en la bañera y en la colada para
evitar la reinfección del ácaro Sarcoptes Scabei.
Sinusitis – Hacer varias inhalaciones
con árbol de té al día, también vaporizarlo en la habitación
para respirarlo durante la noche.
Sistema inmune débil – Para reforzar
el sistema inmune es aconsejable tomar baños con aceite esencial 2
veces por semana, además de darse masajes y usarlo en vaporizador.
Tiña – Preparar una crema de
árbol de té y aplicar 4 veces al día sobre la zona afectada. Si es
capilar, usar champú con árbol de té diariamente.
Tiña del barbero – Hacer una loción
con árbol de té y aplicar por la mañana y por la noche para calmar
los granos rojos y la piel seca provocada por esta infección de
hongos Tinea barbae.
Tiña inguinal – Para combatir al
hongo Tinea cruris que lo provoca, aplicar aceite esencial puro dos
veces al día, después de lavar y secar bien la zona.
Tos – Para calmarla hacer vahos y
darse masajes en el pecho y espalda con aceite con árbol de té.
Repetir al menos 2 veces al día.
Úlceras bucales (aftas) – Hacer una
mezcla de árbol de té y agua al 50%, y aplicar sobre las llagas con
ayuda de un bastoncillo de algodón. Repetir dos veces al día hasta
que desaparezcan.
Úlceras varicosas – Aplicar crema
con árbol de té para hidratar la piel y evitar la infección de las
úlceras, también resulta útil darse baños locales con aceite
esencial y cubrir con compresas.
Varicela – Darse baños con aceite
esencial de árbol de té puede ayudar a combatir el virus que la
provoca, además de calmar el picor y evitar que las heridas se
infecten. También es aconsejable usarlo en vaporizador para
desinfectar el ambiente.
Verrugas – Aplicar árbol de té puro
3 veces al día hasta que desaparezca (esto puede tardar hasta un
mes).
Uso en animales
Aunque el uso del árbol de té no está
indicado para los gatos, resulta seguro para la gran mayoría de
animales. Las aplicaciones son las mismas que para los humanos, pero
siempre hay que reducir la dosis y usarlo diluido.
Garrapatas – Aplicar árbol de té
puro sobre la garrapata y esperar 15 minutos a que se desprenda sola,
si no es así, retirarla cuidadosamente con la mano y seguidamente
retirar el aceite restante. Aplicar árbol de té diluido, 3 veces al
día, hasta que se haya curado.
Pulgas – Aplicar un champú a base de
árbol de té y dejar actuar durante 5 minutos antes de aclarar.
También se puede preparar un spray repelente a base de aceite
esencial y agua, para aplicar sobre el pelaje del animal.
Sarna - Al ser una infestación muy
difícil de eliminar, hay que empezar por rapar el pelo del animal.
Masajear la zona afectada con aceite con árbol de té y repetir dos
veces al día. Para una aplicación más generalizada, hacer una
loción a base de agua y aplicar en el pelaje con un pulverizador y
cepillando a contrapelo.
Uso en limpieza
Desinfectar superficies – Para
preparar un spray anti bacterias, echar 25 gotas de árbol de té por
cada ¼ litro de agua en una botella con pulverizador. Agitar bien
antes de cada uso y secar la superficie al acabar.
Limpiar superficies - Para hacer un
limpiador de uso general, mezclar en una botella pulverizadora: ½
litro de agua, 75ml de vinagre blanco y 6 gotas de árbol de té. Al
contener vinagre, es mejor no utilizar esta solución para encimeras
de granito.
Eliminar moho – En una
botellita pequeña con spray echar 35 gotas de árbol de té en ¼
litro de agua. Agitar bien, pulverizar las zonas mohosas y dejar
actuar varias horas antes de enjuagar.
Limpia suelos – Echar 40 gotas
de aceite esencial el agua de fregar, para limpiar y desinfectar el
suelo.
Lavar ropa – Para desinfectar
o eliminar el moho de pañales, toallas, sábanas, etc. echar 50
gotas de árbol de té por cada litro de agua para lavar a mano. Para
lavar a máquina, echar 50 gotas junto al detergente líquido en el
cajón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario