Posteado
por: admin
12
abril, 2012
Día
de colada: Llenas la lavadora con tu ropa sucia, pones el detergente
y le das al botón de encendido. ¿Pero sabías que puedes
estar contaminando el agua?
Al abrir tu armario puedes descubrir
que no hay un lugar más internacional en tu casa que el lugar donde
guardas tu ropa: zapatos hechos en Vietnam, pantalones de Turquía,
camisetas procedentes de China, jerséis de Sri Lanka… La industria
de la moda no tiene fronteras. Incluso las grandes marcas de moda
producen al otro lado del mundo e importan la ropa a Europa y el
resto del mundo.

Estos disruptores endocrinos pueden
afectar seriamente a nuestra salud; incluso pueden afectar a los
bebes antes de nacer en el vientre de materno. Los estudios
científicos revelaron que estos disruptores hormonales están
relacionados con varios tipos de cáncer, problemas de fertilidad y
trastornos neurológicos.
Según Greenpeace varias conocidas
marcas de moda producen ropa que libera sustancias tóxicas al
lavarse: Por ejemplo, los productos de Converse fabricados en Vietnam
que se venden actualmente en España; ropa de Calvin Klein producida
en Sri Lanka y que se vende en Suiza; ropa y artículos de Ralph
Lauren hechos en Filipinas que se vende en Italia; también algunas
de las prendas de H & M fabricados en China han dado positivo
a estos elementos tóxicos.
La ropa sucia nos intoxica, pero de una
manera diferente de espera. Esta investigación revela que las
grandes marcas de moda no son garantía de prendas libres de tóxicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario