CARMELA
LÓPEZ FERROL
| Actualizado
25 Enero 2014
![]() |
Una
grúa de gran porte retiró el pasado
jueves la plataforma de la
antena de
la calle Alegre 32-34
|
La
citada estación base fue instalada entre 2000 y 2001 y Fini Manso,
que en la actualidad es la coordinadora de la Plataforma Estatal
contra la Contaminación Electromagnética (Pccem), presentó en ese
momento una denuncia administrativa en el Concello de Ferrol,
comprobando que la operadora carecía de las preceptivas licencias, y
exigió mediciones que, según señala, se realizaron con los equipos
apagados.
A partir de ahí, el Concello elaboró una normativa específica, a la que presentó alegaciones La Federación Veciñal Roi Xordo, que dio como resultado la aprobación de una normativa sobre niveles de exposición garantista de la salud pública: 0,1 microwatios por centímetro cuadrado y una distancia de cien metros a colegios y centros sensibles.
A partir de ahí, el Concello elaboró una normativa específica, a la que presentó alegaciones La Federación Veciñal Roi Xordo, que dio como resultado la aprobación de una normativa sobre niveles de exposición garantista de la salud pública: 0,1 microwatios por centímetro cuadrado y una distancia de cien metros a colegios y centros sensibles.
En
base al texto finalmente aprobado, la administración local otorgó
un plazo de nueve meses a las compañías para que ajustasen sus
instalaciones.
Posteriormente,
la Alcaldía dictó un decreto ordenando a Retevisión Móvil la
retirada de la antena de la calle Alegre 32-34.
Al
parecer, la operadora dio la callada por respuesta y después de un
largo período de tiempo decidió que fuese un juez el que
resolviese. Con este objetivo, la compañía llevó el tema a los
juzgados y Fini Manso se personó en el procedimiento.
En
primera instancia el fallo fue favorable al Ayuntamiento, que
solicitó a la compañia Fenosa el corte de energía eléctrica de la
antena en litigio. Sin embargo, dicho trámite sufrió un importante
retraso, ya que la operadora tenía recurrida la normativa municipal,
por lo que el juez de lo Contencioso Administrativo tuvo que esperar
a la resolución del citada recurso. Retevisión
Móvil también interpuso recurso contra el fallo que le ordenaba la
paralización de actividad y retirada de las instalaciones, si bien
el mismo fue confirmado posteriormente por el Tribunal Superior de
Xustiza de Galicia. La sentencia del alto tribunal gallego tiene
fecha del 5 de marzo de 2009.
Después
de que el anterior gobierno municipal del PSOE “no hiciese nada”
en la línea de que dicha sentencia se llevase a la práctica, según
señala Fina Manso, en agosto del pasado año solicitó de nuevo al
Concello la ejecución del fallo.
El
actual gobierno del Partido Popular le remitió en septiembre una
carta, en la que se le comunicaba que se había dado orden a Unión
Fenosa para que procediese al corte de la electricidad a la antena de
telefonía de la calle Alegre 32-34.
A
principios de octubre pasado dicha orden aun no se había ejecutado,
por lo que Fini Manso lo puso en conocimiento del Concello y,
finalmente, a mediados de ese mismo mes se procedió al corte de la
electricidad.
Por
su parte, la operadora inició este mes el desmantelamiento de la
estación base ilegal, completando la operación el pasado jueves,
con la intervención de una grúa de grandes dimensiones que retiró
los últimos elementos de la plataforma.
Existe
otra sentencia de similares características sobre una estación base
de telefonía situada en el número 9-11 de la calle Alegre, de fecha
30 de enero de 2007, que aún no fue ejecutada.
Fini
Manso se muestra satisfecha del logro conseguido, pero insiste en que
todavía queda mucho trabajo por hacer. En este sentido, asegura que
el barrio de Canido es uno de los afectados por la contaminación
electromagnética, ya que está atiborrado de antenas. De hecho,
asegura que en alguna zona se llegan a superponer las radiaciones de
tres antenas de telefonía móvil, por lo que entiende que los
vecinos tendrían que dar a conocer los casos de enfermos graves para
realizar una estadística y actuar en consecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario