![]() |
Corbis |
Una
vacuna revolucionaria contra el sida ya está en desarrollo. Sus
creadores utilizan un algoritmo de aprendizaje automático para
examinar las células de individuos que son inmunes al virus y
diseñar el mismo proceso biológico en otras personas.
The
Immunity Projec ('proyecto
inmunidad'), así se llama el equipo de científicos norteamericanos
que no solo promete una vacuna gratis y eficaz para combatir el sida,
sino utilizar este método para luchar contra otras enfermedades
contagiosas. La cura revolucionaria podría estar disponible para la
ciudadanía en 2016.
El equipo científico que está desarrollando
esta novedosa vacuna ha aplicado un algoritmo de aprendizaje
automático que analiza las células de un tipo de personas muy
escaso, los llamados 'controladores' del sida: individuos que nacen
con una inmunidad natural al virus
de la inmunodeficiencia humana.
"Solo
una persona de cada 300 que viven con el sida tiene este poder
increíble", explica The Immunity Project. El motivo de la
inmunidad de los 'controladores' es la capacidad única que tienen
sus sistemas inmunológicos de
detectar los marcadores biológicos del virus del sida, que
son su talón de Aquiles. El sistema inmunológico del 'controlador'
ataca a estos marcadores biológicos, lo que obliga al virus a
permanecer en estado latente.
Estas propiedades protectoras
pueden ser imitadas en todas las personas si se proporcionan a sus
células las características adecuadas de las células inmunes. La
forma de suministrarlas sería un ordinario aerosol nasal. Además,
según los desarrolladores del fármaco,
la vacuna sería considerablemente más segura que las alternativas
que incorporan el virus muerto o vivo.
El equipo ya ha creado un
prototipo de la vacuna y se están llevando a cabo las primeras
pruebas de laboratorio. Para continuar con su trabajo los científicos
han lanzado una campaña de financiación
colectiva que
se inició el jueves. Su objetivo es recaudar 482.000 dólares en los
próximos 30 días para completar los experimentos en marzo.
The
Immunity Project explica
que su plan es fabricar y financiar vacunas accesibles para toda la
población contra una gran variedad de enfermedades infecciosas, no
solo contra el sida. "Creemos que podemos resolver algunas de
las mayores amenazas de virus que existen actualmente", afirman
los científicos que, además, señalan que el fenómeno de los
'controladores' existe no solo al respecto del sida, sino también
para enfermedades como la hepatitis
C,
ya que un 13% de los habitantes de EE.UU. son 'controladores' de este
peligroso virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario