martes, 15 de julio de 2014

Ojo con los nanomateriales¡

Hay fuentes oficiales que dicen que NO es tóxico y que por ello no era necesario especificar una ingesta diaria admisible (IDA). Lo cierto es que hay personas que enferman al contacto con sustancias en cantidades mucho más bajas que las “admisibles”; que se lo pregunten, si no, a las enfermas de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) o a quienes tienen un polimorfismo genético y no desintoxican bien algunas sustancias.

ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS, 14/07/2014

La etiqueta de muchos y conocidos alimentos, cosméticos y productos de gran consumo no indica que contengan nanomateriales. Estos son nuevos compuestos de tamaño reducidísimo que se usan para dar un valor añadido, aunque, por otra parte, prescindible. El problema más grave son sus posibles daños en la salud de las personas y medio natural. Reproducimos este texto del periodista e investigador Miguel Jara.

Leí este buen post sobre el asunto (aunque he hecho una somera búsqueda de lo de Danone y no lo he encontrado), pero me sirvió para reflexionar sobre el tema. Los nanomateriales en los que más han avanzado desde el punto de vista comercial son las nanopartículas de óxido metálico. Uno de los compuestos más utilizados es el dióxido de titanio (E171), apreciado por la industria cosmética y alimentaria por su poder blanqueador.

Hay fuentes oficiales que dicen que NO es tóxico y que por ello no era necesario especificar una ingesta diaria admisible (IDA). Lo cierto es que hay personas que enferman al contacto con sustancias en cantidades mucho más bajas que las “admisibles”; que se lo pregunten, si no, a las enfermas de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) o a quienes tienen un polimorfismo genético y no desintoxican bien algunas sustancias.

Otras fuentes, como Amigos de la Tierra, han publicado recientemente un extenso estudio llamando la atención sobre los nanomateriales en la alimentación. La entrada dióxido de titanio se repite 125 veces. Según esta organización ecologista, en estudios hechos en laboratorio se ha detectado que este óxido tiene efectos perjudiciales sobre el sistema inmune.


El informe cita los estudios científicos. Uno de ellos concluye, por ejemplo, que este material puede hacer daño en el ADN de las células del intestino. Las autoridades tendrán que actualizarse. En las tablas elaboradas para que veamos qué productos contienen titanio podemos ver que hay mayonesas, pan de sandwich, aperitivos de patata, cremas de queso o café, barritas de chocolate, cereales de desayuno, pastas y muchos otros productos de las marcas más conocidas: Unilever, Lindt, Kellogg’s, Kraft, Mars, Nestle, Donuts o Ferrero.

Además del citado trabajo de Amigos, disponéis de un proyecto informativo sobre nanomateriales con un buscador por varias categorías. Si por ejemplo buscáis por titanium dioxide (está en inglés) encontraréis 91 referencias de productos que lo contienen. Algunos pertenecen también a marcas y compañías muy conocidas y son por ello fácilmente identificables.

Tanto este proyecto como el informe de los ecologistas ofrecen buscar sobre muchos más nanomateriales y productos de consumo. En esta ocasión sólo me he fijado en el dióxido de titanio.

Mi consejo es que nos proveamos de alimentos ecológicos, los únicos que pueden documentar que no contienen estos peligrosos neomateriales, que son útiles al marketing de sus fabricantes pero todo lo contrario a las personas.

sábado, 12 de julio de 2014

Apoyo a Mario Arias, presidente de AQUA [CAST]

Buenas tardes a todos, corren tiempos difíciles, ¡¡¡PERO NO NOS PENSÁBAMOS QUE TANTO!!!

A nuestro compañero de lucha, MARIO ARIAS, presidente de la Asociación AQUA (Afectados Químicos y Ambientales) DE TARRAGONA que seguro que muchos de vosotros lo conoceréis, es y ha sido siempre un gran luchador, abierto a todos. Como bien sabéis, lleva muchos años, igual que mucha otra gente, luchando por el reconocimiento de los derechos de los enfermos de SQM, FATIGA CRÓNICA Y FIBROMIALGIA.

Pues, ahora, en una RESOLUCIÓN SIN PRECEDENTES, le han retirado la pensión ¡¡¡porque el ICAM considera que ayudar a los enfermos es como trabajar!!!

Es un primer paso, la Generalitat nos HA DADO UN AVISO.

El próximo martes realizaremos una rueda de prensa en Tarragona para denunciar la situación.

Como todos estamos dispersos por el territorio, y es muy costoso (para la salud y los recursos económicos) hacer una reivindicación física, proponemos que todos aquellos que quieran dar su soporte a MARIO, y a todo aquella gente que dedica su tiempo libre a ayudar a otros enfermos, NOS ENVÍEN UNA FOTO POR CORREO ELECTRÓNICO aquatarragona@gmail.com y con todas las fotografías haremos un mural que lo pondremos detrás de nuestra rueda de prensa.

Será un detalle pequeño, pero puede dar visibilidad al asunto.

Animaros, os iremos informando.

Según el Instituto Catalán de Avaluaciones Médicas (ICAM), desempeñar una intensa y destacada actividad en defensa del colectivo de personas afectadas por sustancias químicas y radiaciones y exigir la creación de una unidad especializada en sensibilidad química múltiple en la província de Tarragona es suficiente para reducir el grado de invalidez para una persona, aunque existan informes médicos que abalen la persistencia de las lesiones.

Esta es la situación que afronta Mario Arias, presidente de la Asociación de enfermos químicos y ambientales de Tarragona, a quien el ICAM ha reducido al grado de total su invalidez absoluta argumentando que “se tiene constancia que el paciente realiza y participa activamente en reuniones y conferencias como representante de la asociación AQUA y otros colectivos” y de quien destaca que “se dedica a ayudar a otros afectados y sobre todo a litigar y defender los derechos de los afectados”.

Para denunciar lo que consideramos como una verdadera caza de brujas, Mario Arias y los abogados del Col·lectiu Ronda ofrecerán una rueda de prensa:

RUEDA DE PRENSA
Martes 15 de Julio
11.30 horas

Lugar: Col·lectiu Ronda
Rambla Nova 37, 3º 2ª
Tarragona

“Desde luego, no veo a este paciente capacitado para ningún tipo de trabajo”. Esta conduntente declaración es la frase con la que concuye el informe médico del Dr. Julián Márquez Sánchez (Neurólogo y especialista en neurofisiologia clínica. Ex-jefe de la Sección de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario de Bellvitge), emitido a instancias del ICAM para evaluar si era necesario o no revisar el grado de invalidez reconocido al señor Mario Arias.

En su informe, el Dr. Márquez considera que persiste en el afectado un Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple con "afectación multisitémica" y "trastornos de tipo neurocognitivo así como de carácter respiratorio, digestivo, fatiga crónica, fibromialgia y, más específicamente, intolerancia ambiental". Un cuadro clínico bastante severo como para justificar plenamente el mantenimiento de la situación de invalidez absoluta (incapacidad para ejercer cualquier empleo) que el Sr. Arias tenía reconocida desde el año 2002.

Contra el criterio de este prestigioso facultativo que elabora su informe a requerimiento del ICAM, el organismo evaluador contrapone un segundo informe médico sin identificar el nombre del facultativo que lo confecciona donde se considera que el señor Arias puede realizar "Otros tipos de Trabajo que no supongan esfuerzos o exposición a químicos ", a pesar del cuerpo del Sr. Arias reacciona virulentamente a químicos tan cotidianos como un perfume, ambientador o los detergentes que habitualmente empleamos para lavar la ropa.

Un momento nada casual

La decisión de revisar el grado de invalidez de Mario Arias llega justamente cuando está a punto de ejecutarse una sentencia que obliga a la Generalitat de Cataluña a abonarle una importante cantidad en concepto de daños y perjuicios. La incapacidad del presidente de AQUA deriva de las enfermedades contraídas como consecuencia de la exposición a agentes químicos nocivos que sufrió cuando trabajaba como peón de Obras Públicas en el mantenimiento de carreteras. Lesiones provocadas por la falta de medidas de seguridad de los que los tribunales han hecho responsable a la Generalidad de Cataluña.

Consecuencias

La revisión del grado de discapacidad conlleva que la pensión del Sr.. Arias se reducirá notablemente, pasando del 100% de la base de cotización sin tributación (invalidez absoluta) al 75% y sujeto a cotización por IRPF (invalidez total), además de una rebaja en el importe del recargo que le corresponde como consecuencia del origen profesional de sus dolencias.

Aviso para navegantes?

Colectivo Ronda quiere denunciar lo que consideramos una cacería de brujas emprendida contra una persona que desde hace años y a pesar de las enormes dificultades que supone su enfermedad ha trabajado incansablemente para dar a conocer esta patología y ayudar a todas las personas que, como él mismo, se ven obligadas a luchar sin descanso para acceder a tratamientos médicos adecuados y ver reconocidos sus derechos como enfermos y enfermas. Una persona que, de hecho, es uno de los miembros más activos y significados de la comunidad de afectados por la Sensibilidad Química en apoyo de otros enfermos y enfermas.

Resulta absolutamente intolerable que el ICAM revise el grado de invalidez de una persona anteponiendo el criterio médico de un especialista en la materia a la que el propio organismo ha encargado un informe consideraciones tan subjetivas y carentes de rigor como, por ejemplo, que "Realiza y participa activamente en reuniones y conferencias".

Aparte de oponernos judicialmente a la injustificable decisión del ICAM, desde el Colectivo Ronda queremos expresar todo nuestro apoyo y reconocimiento al señor Mario Arias contra los intentos de demonizar la actitud de quien ante la adversidad decide ponerse en pie y ayudar a los demás a hacerlo, incluso si esta forma de actuar molesta los mismos estamentos médicos y administrativos que siguen negando a tantos y tantas afectadas de sensibilidad química el reconocimiento y la atención que requieren.

ADIF Los "trenes herbicida"

Adif invierte 6,2 millones de euros en el control de la vegetación en las vías de alta velocidad para prevenir incendios. Este control de la vegetación se lleva a cabo con herbicidas. Estos productos son peligrosos, pero la Administración sigue mirando hacia otro lado y nadie controla esta potente emisión de tóxicos al medio ambiente, que acaba perjudicando también a la ciudadanía.

Los servicios adjudicados incluyen, según los textos de la propia Adif, "entre otras actuaciones, la realización de un estudio de la vegetación presente en cada tramo de vía y la elección de los productos fitosanitarios adecuados para controlar su proliferación. Igualmente, se llevará a cabo una estricta supervisión medioambiental de todas las actividades que se realicen, prestando especial atención a la prevención de cualquier impacto de los productos herbicidas sobre cultivos, acuíferos y zonas sensibles”. La realidad es que estos productos peligrosos acaban contaminando el medio, el aguas, etc., y atacando a la biodiversidad. Estas imágenes, altamente impactantes, nos muestran de qué manera tan "selectiva" se utilizan los herbicidas en la campaña de Adif. Es una enorme irresponsabilidad y un gran despropósito que, a estas alturas, se estén utilizando productos tan altamente peligrosos de esta manera.

viernes, 11 de julio de 2014

Campaña Solidaridad Mario, Colectivo Ronda

Ponemos en marcha una campaña de solidaridad con Mario Arias, presidente de la asociación AQUA de enfermos químicos y ambientales de Tarragona, al que el ICAM ha reducido su pensión argumentando que "se dedica a ayudar a otros enfermos y defender los derechos de los afectados".

Según el Instituto Catalán de Evaluaciones Médicas (ICAM), desarrolló una intensa y destacada actividad en defensa del colectivo de personas afectadas por sustancias químicas y radiaciones y exigir la creación de una unidad especializada en sensibilidad química múltiple en la provincia de Tarragona es razón suficiente para reducir el grado de invalidez de una persona, a pesar de la existencia de informes médicos que avalan la persistencia de las lesiones.

Esta es la situación que afronta Mario Arias, presidente de la Asociación AQUA de enfermos químicos y ambientales de Tarragona, al que el ICAM ha reducido al grado de total su invalidez absoluta argumentando que "se Tiene constancia de que el paciente Realiza y participa activamente en reuniones y conferencias como representante de la Asociación AQUA Y OTROS Colectivos "y de quien destaca que" se dedica a Ayudar a Otros Afectados y sobre todo a litigar y defender los Derechos de los Afectados".

Informe contundente

"Desde luego, no veo a este paciente capacitada para ningún tipo de trabajo". Esta contundente declaración es la frase con la que concluye el informe médico del Dr.. Julián Márquez Sánchez (Neurólogo y especialista en neurofisiología clínica. Ex-Jefe de la Sección de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario de Bellvitge), emitido a instancias de ICAM para evaluar si era necesario o no revisar el grado de invalidez reconocido al señor Mario Arias.

En su informe, el Dr. Márquez considera que persiste en el afectado un Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple con "afectación multisitèmica" y "trastornos de tipo neurocognitivo así como de carácter respiratorio, digestivo, fatiga crónica, fibromialgia y, más específicamente, intolerancia ambiental". Un cuadro clínico bastante severo como para justificar plenamente el mantenimiento de la situación de invalidez absoluta (incapacidad para ejercer cualquier empleo) que el Sr. Arias tenía reconocida desde el año 2002.

Contra el criterio de este prestigioso facultativo que elabora su informe a requerimiento del ICAM, el organismo evaluador contrapone un segundo informe médico sin identificar el nombre del facultativo que lo confecciona donde se considera que el señor Arias puede realizar "Otros tipos de Trabajo que no supongan esfuerzos o exposición a químicos ", a pesar de que cuerpo del Sr. Arias reacciona virulentamente a químicos tan cotidianos como un perfume, ambientador o los detergentes que habitualmente empleamos para lavar la ropa.

Un momento nada casual

La decisión de revisar el grado de invalidez de Mario Arias llega justamente cuando está a punto de ejecutarse una sentencia que obliga a la Generalitat de Cataluña a abonarle una importante cantidad en concepto de daños y perjuicios. La incapacidad del presidente de AQUA deriva de las enfermedades contraídas como consecuencia de la exposición a agentes químicos nocivos que sufrió cuando trabajaba como peón de Obras Públicas en el mantenimiento de carreteras. Lesiones provocadas por la falta de medidas de seguridad de los que los tribunales han hecho responsable a la Generalidad de Cataluña.

Consecuencias

La revisión del grado de discapacidad conlleva que la pensión del Sr. Arias se reducirá notablemente, pasando del 100% de la base de cotización sin tributación (invalidez absoluta) al 75% y sujeto a cotización por IRPF (invalidez total), además de una rebaja en el importe del recargo que le corresponde como consecuencia del origen profesional de sus dolencias.

¿Aviso para navegantes?

Colectivo Ronda quiere denunciar lo que consideramos una cacería de brujas emprendida contra una persona que desde hace años ya pesar de las enormes dificultades que supone su enfermedad ha trabajado incansablemente para dar a conocer esta patología y ayudar a todas las personas que, como él Asimismo, se ven obligadas a luchar sin descanso para acceder a tratamientos médicos adecuados y ver reconocidos sus derechos como enfermos y enfermas. UNA persona que, de hecho, es uno de los miembros más activos y significados de la comunidad de afectados por la Sensibilidad Química en apoyo de otros enfermos y enfermas.

Resulta absolutamente intolerable que el ICAM revise el grado de invalidez de una persona anteponiendo el criterio médico de un especialistas en la materia que el propio organismo ha encargado un informe con consideraciones tan subjetivas y carentes de rigor como, por ejemplo, que "Realiza y participa activamente en reuniones y conferencias".

Aparte de oponernos judicialmente a la injustificable decisión del ICAM, desde el Colectivo Ronda queremos expresar todo nuestro apoyo y reconocimiento al señor Mario Arias contra los intentos de demonizar la actitud de quien ante la adversidad decide ponerse en pie y ayudar a los demás a hacerlo, incluso si esta forma de actuar molesta los mismos estamentos médicos y administrativos que siguen negando a tantas y tantas afectadas de sensibilidad química el reconocimiento y la atención que requieren.

jueves, 10 de julio de 2014

Tiempos difíciles para las personas enfermas, y de represión para quienes lo denuncian…

Esta es la triste noticia de la represión, y Clara Valverde me la cuenta: A Mario Arias, presidente de la asociación de enfermos de Sensibilidad Química Múltiple de Tarragona le habían valorado el grado de invalidez absoluta. Sin embargo, el ICAM le ha reducido su pensión porque dicen que “ayudar a los enfermos es como un trabajo”. Clara lo toma como serio aviso para todas las personas enfermas y una nueva medida de “castigo” para quienes denuncian sus condiciones de invisibilidad y desprotección, o simplemente quieren defender la dignidad y los derechos de quienes enferman y no se resignan a quedarse mudos, sordos y aislados, sin ayudar a quienes pasan por los mismos trances.

Desde el Col.lectiu RONDA valoran que vienen tiempos difíciles, pero NO pensaban que pudieran llegar a serlo TANTO. Y es que ellos han seguido muy de cerca el proceso por el que MARIO ARIAS, presidente de la asociación AQUA (afectados químicos y ambientales) de TARRAGONA que lleva muchos años luchando por el reconocimiento de los derechos de los enfermos de SQM, Síndrome de FATIGA CRONICA Y FIBROMIALGIA. Ahora, en una resolución sin precedentes, le han rebajado la pensión porque el ICAM considera que ayudar a los enfermos es como trabajar!!

Es un primer paso hacia una sociedad que pretenden menos libre y solidaria, y más deshumanizada. Y la Generalitat de Catalunya lo da, nos AVISA, y lo hace castigando: Según el Instituto Catalán de Evaluaciones Médicas (ICAM), Mario Arias desarrolló una intensa y destacada actividad en defensa del colectivo de personas afectadas por sustancias químicas y radiaciones. Entre otras cosas, exige la creación de una unidad especializada en sensibilidad química múltiple en la provincia de Tarragona, pero su actividad de reivindicación y ayuda ya es razón suficiente para reducir su grado de invalidez, a pesar de la existencia de informes médicos encargados por el propio ICAM que avalan la persistencia de las lesiones. Desde el ICAM se justifica la reducción del grado de su invalidez absoluta argumentando que “se tiene constancia de que el paciente Realiza y participa activamente en reuniones y conferencias como representante de la Asociación AQUA y OTROS Colectivos y se dedica a Ayudar a Otros Afectados y sobre todo a litigar y defender los Derechos de los Afectados”.

JUSTIFICANDO LO INJUSTIFICABLE:

“Desde luego, no veo a este paciente capacitada para ningún tipo de trabajo”. Esta contundente declaración es la frase con la que concluye el informe médico del Dr.. Julián Márquez Sánchez (Neurólogo y especialista en neurofisiología clínica. Ex-Jefe de la Sección de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario de Bellvitge), emitido a instancias del ICAM para evaluar si era necesario o no revisar el grado de invalidez reconocido al señor Mario Arias.

En su informe, el Dr. Márquez considera que persiste en el afectado un Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple con “afectación multisitèmica” y “trastornos de tipo neurocognitivo así como de carácter respiratorio, digestivo, fatiga crónica, fibromialgia y, más específicamente, intolerancia ambiental”. Un cuadro clínico bastante severo como para justificar plenamente el mantenimiento de la situación de invalidez absoluta (incapacidad para ejercer cualquier empleo) que el Sr. Arias tenía reconocida desde el año 2002.

Contra el criterio de este prestigioso facultativo que elabora su informe a petición expresa del ICAM, el organismo evaluador contrapone un segundo informe médico sin identificar el nombre del médico que lo confecciona donde se considera que el señor Arias puede realizar “otro tipos de Trabajo que no supongan esfuerzos o exposición a químicos “, a pesar del cuerpo del Sr. Arias reacciona virulentamente a químicos tan cotidianos como un perfume, ambientador o los detergentes que habitualmente empleamos para lavar la ropa.

Pero es que además, la decisión de revisar el grado de invalidez de Mario Arias llega justamente cuando está a punto de ejecutarse una sentencia que obliga a la Generalitat de Catalunya a abonarle una importante cantidad en concepto de daños y perjuicios. La incapacidad del presidente de AQUA deriva de las enfermedades contraídas como consecuencia de la exposición a agentes químicos nocivos que sufrió cuando trabajaba como peón de Obras Públicas en el mantenimiento de carretera y que fueron provocadas por la falta de medidas de seguridad de los que los tribunales han hecho responsable a la Generalidad de Catalunya.
El próximo martes en la sede del Col.lectiu Ronda de Tarragona se realizará una rueda de prensa para denunciar la situación, y Mario Arias debería contar con nuestro apoyo.

TODAS LAS PERSONAS QUE NO ACEPTAMOS QUE NOS RECORTEN O ELIMINEN NUESTRA DIGNIDAD Y DERECHOS COMO PERSONAS ENFERMAS O DEFENSORAS DE LA SANIDAD PÚBLICA, ENVIEMOS NUESTRAS FOTOS por CORREO ELECTRONICO a aquatarragona@gmail.com para formar un gran mural ante el que se celebrará la rueda de prensa el próximo martes, 15 de julio, a las 11:30 h.. con Mario Arias y los abogados del Colectivo Ronda en Rambla Nova 37, 3er 2a de Tarragona.

En dicha rueda de prensa el Col-lectiuo Ronda quiere denunciar lo que consideran una cacería de brujas emprendida contra una persona que desde hace años ya pesar de las enormes dificultades que supone su enfermedad ha trabajado incansablemente para dar a conocer esta patología y ayudar a todas las personas que, como Mario, se ven obligadas a luchar sin descanso para acceder a tratamientos médicos adecuados y ver reconocidos sus derechos como enfermos y enfermas. Una persona que, desde su posición de presidente de la Asociación AQUA de enfermos químicos y ambientales de Tarragona, es uno de los miembros más activos y significados de la comunidad de afectados por la Sensibilidad Química en apoyo de otros enfermos y enfermas y para quien la revisión del grado de discapacidad conlleva una pérdida económica considerable al pasar del 100% de la base de cotización sin tributación (invalidez absoluta), al 75% y sujeto a cotización por IRPF (invalidez total), además de una rebaja en el importe del recargo que le corresponde como consecuencia del origen profesional de sus dolencias.

Resulta absolutamente intolerable que el ICAM revise el grado de invalidez de una persona anteponiendo el criterio médico de un especialista en la materia a la que el propio organismo ha encargado un informe consideraciones tan subjetivas y carentes de rigor como, por ejemplo, que “reaaliza y participa activamente en reuniones y conferencias”.

Aparte de oponerse judicialmente a la injustificable decisión del ICAM, desde el Colectivo Ronda expresan todo su apoyo y reconocimiento al señor Mario Arias contra los intentos de demonizar la actitud de quien ante la adversidad deciden ponerse en pie y ayudar a los demás a hacerlo, incluso si esta forma de actuar molesta estamentos médicos y administrativos que siguen negando a tantas y tantas personas afectadas de Sensibilidad Química el reconocimiento y la atención que requieren.

Y todas nosotras, en persona o representadas por nuestras fotos, estaremos también con la Asociación AQUA y con Mario Arias.