Es decir hace solo 65 años nuestro
entorno estaba casi limpio, solo afectado por algunas combustiones
del inicio de la etapa industrial.
En estos nefastos 65 años la
proliferación de sustancias químicas nocivas para la salud humana
han sido de tal magnitud que ya estamos viendo cambios
medioambientales que atacan a nuestra madre Tierra y a la salud
humana de forma altamente nociva.
Y es a la salud humana a la que voy a
enfocar este artículo de revisión y que tiene como objetivo crear
una conciencia colectiva del abismo a que nos dirigimos sin remedio
si no cambiamos ya nuestras múltiples agresiones medioambientales.
Nuestra industria con el uso de
combustibles fósiles sigue lanzando CO2 a la atmósfera produciendo
el calentamiento global de nuestro planeta. El cambio climático ya
lo observamos en el deshielo de los polos, el aumento del nivel de
las aguas oceánicas, las intensas lluvias en algunas zonas, los
huracanes, y las sequías dramáticas entre otras.
El uso de sprays y otras sustancias
están destruyendo nuestra capa de ozono que nos protege del efecto
nocivo de los rayos solares, los ultravioletas induciendo aumentos de
los cánceres de piel.
Pero son sobretodo las sustancias
químicas, las nuevas moléculas introducidas por la industria las
que ya de forma evidente están afectando a la salud humana y a ellas
nos vamos a referir, no sin antes recordar los accidentes nucleares
de Chernobil y Fukushima que nos ha invadido de isótopos
radioactivos que persistirán por cientos de años siendo ocultado
por los intereses económicos de la industria/mafia nuclear.
![]() |
Ría
de Huelva
|
Tenemos que comenzar con la
SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE, hay personas que son como alérgicas,
intolerantes a estas nuevas moléculas químicas y enferman de muy
diferentes formas dependiendo de su genética. Dentro de este grupo
tenemos:
- SINDROME DEL CANSANCIO CRÓNICO
- FIBROMIALGIA
- SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO
- TIROIDITIS QUÍMICA HUELVA
Tiroides y contaminantes ambientales
químicos:
La enfermedad del Síndrome Químico.
La tiroiditis química es una variante de la tiroiditis autoinmune
descrita por el japonés Hashimoto, allá por el año 1916. Es una
inflamación de la glándula tiroidea que aparece por la producción
anómala de autoanticuerpos contra nuestra propia glándula. La
tiroiditis de Hashimoto se manifiesta de igual forma en todos los
núcleos poblacionales, sin diferencias significativas de edad o
sexo.

Unos de los primeros afectados por
químicos induciendo patología humana conocida y bien documentada,
aunque muy ocultada por intereses económicos, fueron los veteranos
de la guerra de Vietnam que utilizaron exfoliantes. Posteriormente
los veteranos de la guerra golfo pérsico presentan un síndrome
complejo conocido como Síndrome de la Guerra del Golfo y que se
manifiesta fundamentalmente en forma de disfunción inmune. En
Checoslovaquia el Prof. Mc Lagan ha descrito una patología tiroidea
inducida por los PCBs de las factorías rusas después de la invasión
1968..., que el Epidemiólogo Goldsmith, de Israel, considera una
manifestación más en el tiempo de nuestro SPTH.
La acción mutagénica de químicos:
PCBs, dioxinas, Dieldrin, Endosulfan, Bromuro de Metilo, sulfurados,
clorados (en su mayoría, pesticidas), etc., no es ya una hipótesis
sino una evidencia en parte silenciada por intereses ocultos. Esta
acción mutagénica puede afectar a un gen inmunomodulador induciendo
patología inmune y/o un oncogén induciendo cáncer. Importante
recordar que si un gen es mutado el efecto nocivo del químico
persiste a pesar de que evitemos su contacto. El químico promueve la
mutación del gen y esta mutación persiste a posteriori. (Síndrome
de la Guerra del Golfo, SPTH).
El síndrome SQM es producido por
exposición crónica a sustancias químicas y sus síntomas son
fatiga crónica, dolor muscular, rashes (urticaria), asma, pérdida
de la memoria, dolor de cabeza y problemas respiratorios y
neurológicos. Existe en Houston (Texas, EE.UU.) un hospital donde
tratan este síndrome o enfermedad. Allí saben bien las causas de
estas dolencias, pero aún a su pesar, parece que la sanidad pública
juega a la “Gallinita ciega”, porque mirar para otro lado ya no
puede, pues mire a donde mire se topas con los enfermos víctimas de
la insensatez de los políticos y la codicia de los empresarios, que
sistemáticamente niegan estos efectos, aún a pesar de las
investigaciones que avalan lo contrario.
Francisco López Rueda
Francisco López Rueda
Y he introducido este bloque publicado
por enfermedad humana en Huelva por el interés de nuestra triste
afección química.
Los caimanes/cocodrilos de los grandes
lagos de Florida fueron casi exterminados por los contaminantes
químicos que los afluentes vertían en sus aguas procedentes de
polos químicos cercanos, eran los ya mencionados PCBs y DIOXINAS,
que por su efecto feminizante (como hormonas femeninas llamadas
estrógenos), esterilizaron a los machos y la colonia empezó a
mermar. Estos animales que sobrevivieron al meteorito hace 60
millones de años estuvieron a punto de ser exterminados por
contaminantes químicos. ¿Os haceis idea lo que puede estar pasando
al ser humano expuesto a las mismas sustancias quimicas? Pues
los varones se quedan sin esperma y hemos pasado de un recuento de
300 millones a 60 en solo 50 años, de recuento espermático. Qué
pasará en otros 50 años???
Pero estas nocivas moléculas químicas
atacan al sistema inmune que es el que nos defiende y nos volvemos
más vulnerables a todas las enfermedades, como el cáncer de colon o
el de mama, próstata, pulmón etc.
Y los microorganismos, bacterias y
virus nos atacan con más intensidad y surgen las superbacterias
resistentes a todos los antibióticos conocidos.
Y la comida basura viene
con múltiples moléculas dañinas que los jóvenes nos
comemos con entusiasmo porque las multinacionales de la
alimentación saben como engañarnos con una publicidad falsa.
La única solución es tomar conciencia
de este grave problema y empezar a actuar, evitando la enorme
manipulación de los alimentos, los transgénicos, el uso de
combustibles fósiles que habrá que cambiar por fuentes de energía
limpias.
Empecemos pues a tomar conciencia de
este problema y actuemos en defensa de nuestro medio ambiente. Es la
única forma de sobrevivir que le queda a la especie humana, mal
llamada homo sapiens, yo diría mejor el gran depredador.
Francisco José López Escobar
Francisco López Rueda
No hay comentarios:
Publicar un comentario